El Módulo de Configuración de Facturación Electrónica está diseñado para configurar todos los parámetros necesarios para cumplir con las normativas del Servicio de Rentas Internas (SRI) del Ecuador. Este módulo centraliza las configuraciones de la empresa, la firma electrónica y los establecimientos registrados.
1. Encabezado del Módulo
El módulo se identifica como Asistente de configuración, dentro de la categoría de Facturación electrónica. Permite configurar aspectos generales de la empresa y los módulos requeridos para emitir documentos electrónicos autorizados por el SRI.
2. Configuración General de la Empresa
Datos Principales
En esta sección se ingresan los datos generales de la empresa, incluyendo:
- Razón Social: Nombre legal de la empresa.
- Nombre Comercial: Nombre utilizado en actividades comerciales.
- Tipo: Puede ser Persona Jurídica o Persona Natural.
- Tipo de documento e Identificación: Define el tipo de identificación (RUC o cédula) y el número correspondiente.
- Dirección: Dirección física principal de la empresa.
- Teléfonos: Incluye código de país, código de área y número de contacto.
- Página Web y Correo Electrónico: Canales digitales de contacto de la empresa.
- Versión Facturación: Indica la versión del sistema de facturación en uso.
Opciones Adicionales
- Logo: Permite cargar el logo de la empresa, que se mostrará en los documentos electrónicos.
- Obligado a llevar contabilidad: Indicador para empresas obligadas a llevar registros contables formales.
- Régimen RIMPE o Microempresa: Configuración fiscal según la categoría tributaria.
- Número de contribuyente especial: Número asignado por el SRI para contribuyentes especiales.
3. Configuración de Firma Electrónica
La firma electrónica es obligatoria para emitir documentos electrónicos autorizados por el SRI. En esta sección se configuran los siguientes aspectos:
- Archivo de firma electrónica: Permite cargar el archivo P12 de la firma electrónica.
- Clave firma electrónica: Contraseña asociada al archivo de firma.
- Agente de retención: Indica si la empresa actúa como agente de retención.
4. Configuración de SMTP para Envío de Correos
Si se desea enviar los documentos electrónicos a través de correo electrónico, se deben configurar los parámetros SMTP:
- SMTP Usuario y Clave: Credenciales del servidor de correo.
- SMTP Host y Puerto: Dirección y puerto del servidor de correo.
- SMTP Cifrado: Método de cifrado utilizado (SSL o TLS).
5. Listado de Establecimientos
La sección Listado de Establecimientos permite registrar y administrar las sucursales o locales de la empresa. Cada establecimiento incluye:
- Código: Identificador único del establecimiento.
- Nombre Comercial: Nombre que identifica al establecimiento.
- Dirección: Ubicación física del establecimiento.
- Tipo: Puede ser Matriz o Sucursal.
- Logo: Imagen específica para el establecimiento.
6. Agregar o Editar Establecimientos
Al agregar un nuevo establecimiento, el sistema solicita los siguientes datos:
- Código, Nombre Comercial y Dirección: Información básica del establecimiento.
- Tipo: Indica si es una matriz o una sucursal.
- Logo: Permite subir un logotipo específico para el establecimiento.
Casos de Uso
- Cumplimiento Normativo: Garantiza que todos los documentos electrónicos emitidos cumplen con las regulaciones del SRI.
- Personalización: Permite incluir detalles únicos de la empresa en los documentos electrónicos.
- Gestión Centralizada: Centraliza la configuración de todos los aspectos de la facturación electrónica en un solo módulo.
- Flexibilidad Multisucursal: Permite configurar y administrar múltiples establecimientos de manera eficiente.
Este módulo simplifica y organiza la configuración necesaria para que las empresas cumplan con las normativas fiscales, asegurando la emisión correcta de documentos electrónicos autorizados por el SRI.