Se detalla un catálogo completo de errores que pueden presentarse durante los procesos de cobro. Su objetivo es proporcionar a los clientes una guía clara y accesible para identificar cada error y comprender sus posibles causas.
Nombre del Error / Mensaje | Descripción del Error |
---|---|
Tarjeta expirada / Card Expired | La tarjeta con la que se está pagando está caducada. |
Registration is not valid, probably initially rejected | Las declinaciones en las transacciones se deben a que no se está ingresando la información requerida correctamente. Específicamente, no se ha ingresado el número de tarjeta ni los demás campos solicitados, lo cual impide que la transacción pueda procesarse adecuadamente. Por este motivo, es fundamental que su cliente ingrese todos los datos solicitados de forma completa y correcta, a fin de que el proceso se complete exitosamente. |
Payment void and transaction denied by ReD Shield / Denied by ReD Shield | La transacción infringió una regla antifraude, detectado por ReD Shield (sistema antifraude). Ver información adicional https://docs.abitmedia.cloud/cobros-rechazados-con-mensaje-denied-by-red-shield/ |
Autenticación cancelada por usuario | El tarjetahabiente no digitó el código enviado por el banco dentro del tiempo establecido. |
Cupo no disponible | El cliente no tiene cupo o saldo en la tarjeta con la que está realizando el pago. |
Transacción pendiente por OTP | El cliente no ingreso el código OTP para finalizar la transacción. |
Transacción declinada | Transacción declinada por el banco, puede ser por estos motivos: – Tipo de crédito enviado no autorizado por el banco al comercio. – No está autorizado a transaccionar con dicha tarjeta. |
User Authentication Failed | Proceso de autenticación del usuario a través del sistema 3D Secure falló. |
Transacción no permitida | La tarjeta con la que se está realizando el pago no tiene habilitado para realizar compras por internet. |
Modalidad Invalida | La modalidad o el tipo de transacción que se intenta realizar no es aceptada. |
Transacción rechazada por el banco | Por algún motivo desconocido, el banco rechazó la transacción. Esto también podría deberse a intermitencias o problemas técnicos en el sistema del banco emisor de la tarjeta. |
Monto límite excedido | El tarjetahabiente excedió el monto límite disponible para hacer compras en línea, aun teniendo cupo. |
Not authenticated because the issuer is rejecting authentication | Este inconveniente está relacionado con el BIN de la tarjeta, lo que impide que la operación se autentifique como una compra segura por internet. En este caso, se recomienda que su cliente se comunique directamente con el banco emisor, indicando que la tarjeta no logra autenticarse mediante el segundo factor de autenticación (como código por SMS, token, aplicación móvil, entre otros). Este problema está ocasionando el rechazo de la autenticación, no de la compra en sí. Es importante señalar que el banco podría manifestar que no visualiza la transacción en su sistema, lo cual es correcto. Esto ocurre porque, antes de que la transacción llegue al banco, pasa por un proceso de validación previa. Si dicha validación no se completa con éxito, la transacción no se envía al banco, y la respuesta es devuelta directamente al portal del comercio. |
Terminal inválido | Generalmente, indica un problema con la configuración del terminal de punto de venta (POS). Específicamente, este error se refiere a que el terminal no está autorizado para procesar el tipo de crédito utilizado en la transacción. |
Transacción declinada, error en formato | Una transacción puede ser rechazada por el banco debido a un error en el formato, es decir, cuando alguno de los datos requeridos es ingresado de manera incorrecta, por ejemplo: Número de tarjeta: puede tener caracteres no válidos o no tener la cantidad correcta de dígitos. Fecha de expiración: puede estar mal escrita o no tener el formato correcto (por ejemplo, MM/AA). Código de seguridad (CVV): no tener la cantidad correcta de dígitos o contener letras. Monto del cobro: puede tener un formato incorrecto, como usar comas en lugar de puntos decimales, o incluir símbolos no permitidos. Campos obligatorios, vacíos o con caracteres inválidos. Formato del correo electrónico o datos personales que no cumplen las reglas. |