¿Cuáles son las razones por las que se puede solicitar la revocación de una firma electrónica?
¿Cómo descargo mi Firma Electrónica?
Pasos para Acceder al Portal y Descargar tu Firma Electrónica
Accede al portal de la ANF: Accede a la siguiente URL https://accounts.anf.es/signin, la misma que te permitirá ingresar a tu portal de la ANF para descargar tu firma.
Haz clic en el botón “Usuario y Contraseña”.
Inicia sesión:
En el campo “Correo electrónico o DNI/NIE”, escribe tu número de cédula o el correo electrónico asociado a tu cuenta.
En el campo “Contraseña”, escribe la contraseña de tu cuenta.
Haz clic en el botón “Acceder” para ingresar a tu área personal.
Consulta tus certificados: En el menú de opciones, selecciona “Mis Certificados”. Aquí podrás ver todas tus firmas electrónicas.
Descargar la firma: Identifica la firma que deseas descargar y haz clic en el botón “P12“. Si no puedes ver el botón P12, prueba mover el scroll hacia la derecha o reducir el zoom de la ventana.
Coloca tu clave de firma: Al hacer clic en el botón P12, se te pedirá que ingreses la clave PIN de tu firma, una vez ingresada da clic en el botón “Aceptar” para descargar tu firma.
Cerrar la ventana emergente: Una vez que completes la descarga, cierra la información que aparece en la ventana emergente haciendo clic en la “X” en la esquina superior derecha.
Verifica la descarga: Dirígete a la carpeta de descargas en tu computador o historial de descargas recientes de tu navegador. Busca el archivo de tu certificado, que tendrá una extensión .p12.
Importante:
La firma electrónica es un archivo encriptado, por lo que no podrás abrirlo o instalarlo directamente en tu computadora.
Uso de la firma electrónica:
Debes emplearla mediante un software especializado para firmar documentos electrónicos.
También puedes cargarla en tu sistema de facturación electrónica.